Gazpacho - significado y definición. Qué es Gazpacho
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Gazpacho - definición

Resultados encontrados: 17
gazpacho         
gazpacho (¿del sup. rom. and. "gazpágo", del sup. "gazpelago", del lat. "gazophylacium"?) m. *Sopa fría o *ensalada, hecha de trocitos de pan, cebolla, tomate, etc., sazonada con ajo, sal, aceite y vinagre, todo ello crudo. Aguadillo, salmorejo. Caldo. *Ensalada.
gazpacho         
Sinónimos
sustantivo
plato
gazpacho         
sust. masc.
1) Género de sopa fría que se hace con pedacitos de pan, tomates, pimientos y con aceite, vinagre, sal, ajo, cebolla y otros aditamentos. Este es el gazpacho de tipo andaluz pero hay otras variedades como el gazpacho manchego en el que entran trozos de aves o de liebre y utiliza como base el pan ácimo, o torta cocida entre las brasas, en los medios rurales.
2) Honduras. Heces, residuos.
Gazpacho         
El gazpacho es una sopa fría con varios ingredientes como aceite de oliva, vinagre, agua, hortalizas crudas, generalmente tomates, pepinos, pimientos y ajo. Hay versiones antiguas que añaden a los ingredientes principales harina de habas, naranjas amargas o almendras y no incluyen tomate, que no se utilizó entre sus ingredientes hasta la colonización de América.
Gazpacho      
El gazpacho es una sopa fría. Desde tiempos muy antiguos era una versión fría de las sopas de ajo, es decir que tiene como ingredientes básicos pan, agua, aceite de oliva y ajo, a veces solos, como en el gazpacho extremeño, y otras veces se les añaden otras materias para dar sabor: naranjas amargas en Sevilla, almendras en el ajoblanco de Málaga.

Ajo caliente         
  • Tapa de ajo caliente presentado en una sartén.
El ajo caliente o ajo campero es un plato típico del campo andaluz.https://m.
Gazpachos extremeños         
Los gazpachos extremeños (denominado también singular gazpacho extremeño) corresponde a una variante de los gazpachos, o sopa fría, elaborado en la cocina extremeña. Su preparación es similar al salmorejo cordobés con el empleo de miga de pan (espesado con yema de huevo cocido) y la añadidura de otras hortalizas como pimiento, cebolla, y como colorante natural el pimentón.
Gazpacho (revista)         
Gazpacho fue una revista editada por el Centro Cultural España de Buenos Aires durante 2010 y 2011. REVISTA GAZPACHO
Gazpachos manchegos         
Los gazpachos manchegos o galianos son un plato manchego, concretamente de La Mancha y La Serranía de Cuenca, consistente en un guiso caldoso servido caliente a base de trozos de torta cenceña manchega troceada. El guiso está acompañado por carne de piezas menores como pueden ser conejo, pollo, liebre o perdiz.
Gazpachos viudos         
Los gazpachos viudos consisten en un conjunto de gazpachos manchegos que no poseen ingredientes cárnicos (viudos). Son por lo tanto una variante vegetariana de los populares gazpachos manchegos.

Wikipedia

Gazpacho

El gazpacho es una sopa fría con varios ingredientes como aceite de oliva, vinagre, agua, hortalizas crudas, generalmente tomates, pepinos, pimientos y ajo.[1][2]​ Hay versiones antiguas que añaden a los ingredientes principales harina de habas, naranjas amargas o almendras y no incluyen tomate, que no se utilizó entre sus ingredientes hasta la colonización de América.

Suele servirse fresco en los meses calurosos de verano. Su color varía desde el anaranjado pálido al rojo, según se empleen tomates más o menos maduros (que aportan un colorante natural denominado licopeno).[3]​ El origen del actual gazpacho es incierto, aunque tradicionalmente se lo ha considerado un plato del interior de Andalucía, donde el aceite de oliva y los productos de la huerta son abundantes, y los veranos muy secos y calurosos.[4]​ Por esta razón, se lo conoce comúnmente como gazpacho andaluz. A pesar de ello, el origen del gazpacho como plato "desmigado" es anterior al uso de hortalizas en su elaboración y data de la época del al-Ándalus.[5]

El gazpacho más grande del mundo fue realizado en la ciudad de Almería, España, por la empresa Unica Group, el día 10 de junio de 2019. En concreto se prepararon 9800 litros de gazpacho, utilizándose para su elaboración 6000 kilos de tomate, 300 kilos de pimiento rojo, 200 kilos de cebolla, 200 kilos de pepino, 1400 litros de agua, 550 litros de aceite de oliva virgen y 350 kilos de hielo. Esta proeza le sirvió a la ciudad de Almería para lograr establecer otro récord en el Libro Guinness de los récords. Cabe mencionar que se recaudaron 18.252 euros gracias a las más de 10 000 personas que se dieron cita en dicho acto, siendo destinado todo ese dinero a la Asociación de Niños con Discapacidad de Almería (ANDA) y a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).[6][7][8]

¿Qué es gazpacho? - significado y definición